SEMANA DEL 20 AL 25 DE ABRIL
VIRGINIA GUTIÉRREZ DE PINEDA
EDUCACIÓN FÍSICA JM
Grado décimo
APLAUSO RECREATIVO COMPOSICIÓN CREATIVA
TEMA: RECREACIÓN
TÉCNICA DE RECREACIÓN: llamados de atención recreativos
SUBTEMA: Aplauso recreativo composición creativa
OBJETIVO: creación de un aplauso recreativo para
centrar la atención de los involucrados en una actividad posterior. Recrear.
MARCO TEORICO:
RECREACIÓN: son todas aquellas actividades y situaciones en las que
esta puesta en marcha la diversión, como así también a través de ellas la
relajación y el entretenimiento. Son casi infinitas las posibilidades de
recreación, que existen especialmente porque cada persona puede descubrir y
desarrollar intereses por distintas formas de divertimento.
APLAUSO COMPOSICION CREATIVA: El aplauso como
construcción recreativa-creativa requiere de varios elementos: una historia que contar, onomatopeyas, y
movimientos. Pretende captar la atención de los participantes.
Pasos para enseñarlo.:
1.
Se narra
toda la historia.
2.
Se enseña
la historia, con sonidos y movimientos
3.
Repetir
después de mi……. Se debe hace repetir
por frases.
4.
Se indica
que se va contar la historia sin narración solo con sonidos y movimientos.
EJEMPLO ya lo aprendieron Uds. en clase…..
NOMBRE DEL APLAUSO: el cohete
|
||
HISTORIA
|
ONOMATOPEYA
|
ACCION
|
pongo el cohete
|
tac
|
palmada o golpe conta la mesa
|
saco las cerillas
|
chic chic chic
|
mano en c con balanceo desde el
bolsillo
|
enciendo el cohete
|
tim
|
mano con pinza de agarre en
movimiento boumerang
|
sale el cohete
|
zunnnnnn
|
mano plana con movimiento ascendente
al techo
|
explota el cohete
|
tun tun tutuntuntun
|
palmadas
|
Actividad . APLAUSO COMPOSICION
CREATIVA
Según el ejemplo del aplauso del cohete, crea tu
propio aplauso compuesto, crea la historia, coloca onomatopeyas y movimiento.
Envíalo escrito y desarrollado como en la tabla anterior (la del ejemplo). Es hora de enseñarlo a tu grupo familiar, recuerda que tu tono de voz refleja tu entusiasmo, graba un video y recuerda enviarlo al correo electrónico: emilgvgp2020@gmail.com
elaborada por;
docente Emma Liliana Mendez.