VIRGINIA GUTIERREZ DE PINEDA
EDUCACIÓN FÍSICA DÉCIMO JM
PERIODO 3 GUÍA 3
EMMA MENDEZ
METODOS DE ENTRENAMIENTO
WOD 2. EMOM
ACTIVIDAD
PRACTICA
EN ESTA OPORTUNIDAD TIENE TRES OPCIONES UNA ES REALIZAR LO QUE DICE ESTA GUÍA CON LOS DOS EJERCICIOS DESCRITOS, LA OTRA ES REALIZAR LA VIDECLASE DONDE SE EXPLICA ESTE METODO TAMBIÉN CON DOS EJERCICIOS DIFERENTES Link: https://www.youtube.com/watch?v=zNGol2hjoGY
Y LA OTRA OPCIÓN ES REALIZAR LA ANIMACIÓN QUE SE ENCUENTRA EN YOUTUBE LLAMADO EL RETO DEL CARACOL,
LINK: https://www.youtube.com/watch?v=lfonaXSOxMU&t=106s
MÍRELA Y DECIDA CUAL DE LAS DOS VA A REALIZAR ENVIÉ EVIDENCIA Y LO INDICADO EN CADA PRESENTACIÓN
GUIA 3
TEMA: METODO DE ENTRENAMIENTO: EMOM (Every Minute On a Minute) «en un minuto por minuto»
Es este tipo de WOD se busca realizar cierto
número de repeticiones de un ejercicio (o varios) dentro de un minuto durante
el mayor número de minutos posible
termina cuando el atleta no puede terminar dentro
del minuto o al cabo de los minutos marcados por el entrenador.
Funciona así:
1. Arrancar el cronómetro
2. Hacer los ejercicios
correspondientes
3. Descansar hasta que se cumpla un
minuto.
4. Hacer otra vez los ejercicios
realizados
5. Descansar hasta que se cumpla el
segundo minuto
6. Repetir hasta llegar a 10 minutos
Se
recomienda hacer de 1 a 3 ejercicios máximo
¿Cuáles son las ventajas de EMOM?
·
No
hay que pensar. El
reloj manda, y tú decides el ritmo al que lo quieres hacer. Si haces los
ejercicios rápido, tendrás más tiempo para descansar, pero también estarás más
cansado después de cada minuto.
·
Es
progresivo: puedes
ir aumentando la dificultad cada semana: diez repeticiones cada minuto en lugar
de cinco, 15 minutos en lugar de 10.
·
Sirve
para cualquier ejercicio: dominadas, sentadillas, press de hombros, sprints, lanzamientos. Tú
eliges.
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE UN WOD?
1.- Calentamiento
Como todo entrenamiento el calentamiento juega un
papel fundamental sobre todo cuando se van a realizar ejercicios funcionales y
variados a gran intensidad. Se inicia con movimientos de articulaciones y
ejercicios dinámicos. Es buena idea practicar la parte técnica de los
ejercicios que se realizaran en el WOD, de esta forma preparamos nuestros
músculos y cuerpo en general para ejecutarlos mejor.
2.- WOD (Entrenamiento del día)
Esta es la parte principal del entrenamiento y es
donde se realizan los ejercicios establecidos en el WOD. El entrenamiento de
hoy está centrado en el ejercicio (EMOM). Cada entrenamiento es variado y
diferente de otras sesiones. Es importante ejecutar con la técnica correcta e
ir avanzando según nuestras posibilidades físicas.
3.- Recuperación
El objetivo es volver nuestro cuerpo a un estado de
“normalidad” inicial. Puede estar compuesta de ejercicios físicos básicos
ejecutados suavemente y estiramientos. Se recomienda utilizar los mismos
músculos utilizados en el WOD para una relajación muscular adecuada.
AHORA SI A REALIZAR EL
RETO
METODOLOGIA
CALENTAMIENTO 10 MINUTOS
ARTICULAR- ESTIRAMIENTOS
20 ABDOMINALES = FUERZA
ABDOMINAL
COMO LO HACES?
Ropa deportiva, zapatos
cómodos tipo zapatilla.
Revisa la dificultad y técnica de los movimientos que harás en este EMOM
no queremos lesiones hay que hacerlo lo mejor posible.
Adecua tu espacio o zona de ejercicio que sea seguro para ti y los
tuyos, lejos de vidrios o elementos que podamos dañar y hacernos daño.
Listo todo……aun no….
1.
Programa el cronometro 10
minutos. Minuto a minuto: 1 minuto= 60 segundos. se trata de hacer los dos
ejercicios indicados lo más rápido que puedas ej. 35 segundos para poder
descansar los 25 segundos restantes. al inicio del minuto volver a hacerlos y
descansar el restante y así sucesivamente hasta terminar los doce minutos
previstos.
Recuerde tomar fotos o vídeo de la práctica, y al terminar su trabajo envía escrito tu experiencia y
si completaste el reto o hasta que minuto lograste realizar; recuerde enviarlo al correo electrónico:
emilgvgp2020@gmail.com
Webgrafía:
https://guiafitness.com/entrenamientos-de-crossfit.html METODO DE ENTRENO CROSSFIT
elaborada por; docente Emma
Liliana Mendez.