VIRGINIA GUTIERREZ DE PINEDA
ARTE 701 JM PERIODO 2
EMMA MENDEZ
OBJETIVO: Reconocimientos de cortes
y elaboración de libro pop up
TÉCNICA: POP UP
MATERIAL: fichas bibliográficas, tijeras. útiles escolares un trozo de foami, un pedacito de cartón, pistola de silicona y silicona/Colbon
MARCO TEÓRICO
Técnicas de animación
Jaques Dasse
Se pueden distinguir dos grandes categorías de libros animados, por una parte, los libros en relieve y los libros a cordones y, por otra parte, los libros sin relieve ni articulación.
[ A ] los libros en relieve o a cordones
Efecto de relieve: la página es recortada y doblada para aparecer en volumen, o cuando se abre el libro, o cuando que se tira de una tira que levanta la figura. Este relieve puede ser obtenido sea por imágenes en découpis (agujereadas), dispuestas sobre varios planos. O por una única imagen en relieve (los libros "cuadros"). A veces la imagen se convierte en una gran escena, figurando por ejemplo un Nacimiento de Navidad ... (panoramas en relieve). Se conciben algunos libros para presentar simultáneamente sus distintos cuadros en relieve. Son los carruseles que pueden ponerse en redondo. Sobre el mismo principio, se encuentra mucho hoy de "libros de casas" (house books).
Efecto de movimiento: un elemento de la imagen quizá desplazado gracias a un cordón. Los mejores "ingenieros de papel" llegan a animar hasta 6 ó 7 elementos por medio de un único cordón.
El movimiento puede también ser automático: el simple hecho de volver una página impulsa las tiras y desencadena un movimiento en la nueva página.
Efecto de transformación de imagen: se transforma una primera figura en una segunda figura, luego a veces en una tercera. El mecanismo puede ser:
- un aspecto, simple parte de papel clavada sobre la página, levantado por un cordón;
- un disco móvil, apareciendo detrás una ventana recortada en la página;
- una imagen corrediza: sobre el principio de los aspectos a celos, las dos imágenes se recortan en bandas, que se cubren o se descubren según la posición del cordón
Jaques Dasse
Se pueden distinguir dos grandes categorías de libros animados, por una parte, los libros en relieve y los libros a cordones y, por otra parte, los libros sin relieve ni articulación.
[ A ] los libros en relieve o a cordones
Efecto de relieve: la página es recortada y doblada para aparecer en volumen, o cuando se abre el libro, o cuando que se tira de una tira que levanta la figura. Este relieve puede ser obtenido sea por imágenes en découpis (agujereadas), dispuestas sobre varios planos. O por una única imagen en relieve (los libros "cuadros"). A veces la imagen se convierte en una gran escena, figurando por ejemplo un Nacimiento de Navidad ... (panoramas en relieve). Se conciben algunos libros para presentar simultáneamente sus distintos cuadros en relieve. Son los carruseles que pueden ponerse en redondo. Sobre el mismo principio, se encuentra mucho hoy de "libros de casas" (house books).
Efecto de movimiento: un elemento de la imagen quizá desplazado gracias a un cordón. Los mejores "ingenieros de papel" llegan a animar hasta 6 ó 7 elementos por medio de un único cordón.
El movimiento puede también ser automático: el simple hecho de volver una página impulsa las tiras y desencadena un movimiento en la nueva página.
Efecto de transformación de imagen: se transforma una primera figura en una segunda figura, luego a veces en una tercera. El mecanismo puede ser:
- un aspecto, simple parte de papel clavada sobre la página, levantado por un cordón;
- un disco móvil, apareciendo detrás una ventana recortada en la página;
- una imagen corrediza: sobre el principio de los aspectos a celos, las dos imágenes se recortan en bandas, que se cubren o se descubren según la posición del cordón
ACTIVIDAD:
REALIZA LAS ACTIVIDADES 1 Y 2,
LUEGO GRABE UN VÍDEO CON SU LIBRO
POP, EXPLICANDO Y MOSTRANDO EL MONTAJE DEL LIBRO, ANEXOS TAMBIÉN LA RANA, CASA,
LA MARIPOSA Y DEMÁS TRABAJOS QUE TENGAN,
Y EXPLICA CADA CORTE Y RECUERDA ENVIARLO AL CORREO INDICADO.
- Observar el vídeo y realiza uno a uno los cortes.
https://www.youtube.com/watch?v=uxblpEKeH78 CORTES POP UP1
- Realiza montaje del libro con todos los cortes y
la portada como se indica.
- Video motivacional. En el siguiente periodo
veremos la otra parte de la técnica que son los plegados observa el
siguiente video de un plegado muy sencillo y todas las posibilidades
https://www.youtube.com/watch?v=bmGcPfjeasM PLEGADO EN V 2
WEBGRAFIA:
http://www.popuplady.com/mov-glossary.htm
Elaborado por: Docente Emma Liliana Mendez